El blanco y el negro en la Colección Pinault

108 obras de 57 artistas expuestas en el Convento de los Jacobinos

108 obras, 57 artistas… Del 12 de junio al 29 de agosto de 2021, la Colección Pinault se mudará al Convento de los Jacobinos de Rennes para una nueva exposición. Será un evento artístico excepcional en torno al tema del blanco y del negro con obras impactantes de Jeff Koons, Man Ray, Annie Leibovitz, Antoni Tapies, Henri Cartier-Bresson…

Adel Abdessemed, Coup de tête, 2012

El blanco y el negro, un tema único para una muestra excepcional titulada Más allá del color, el blanco y el negro en la Colección Pinault,que podrá verse en Rennes durante el verano de 2021. Dos colores «que proporcionan, con el nombre heráldico de la plata y de la arena, a la Bretaña su bandera, la célebre Gwenn-ha-Du, a la ciudad de Rennes su blasón y a la Orden de los Jacobinos su escudo de armas», recuerda Jean-Jacques Aillagon, comisario de la exposición. «Su uso por parte de artistas modernos y contemporáneos a menudo se ha asociado con experiencias radicales y con el deseo de expresar la radicalidad de las cosas».

Pinturas, esculturas, dibujos, fotografías, vídeos…

Del 12 de junio al 29 de agosto se exhibirán un total de 108 obras en el Convento de los Jacobinos. Como ya ocurrió en la muestra Debout!, que atrajo casi 100 000 visitantes en el 2018, muchas de las obras seleccionadas nunca antes se han mostrado en público. Exploran distintas prácticas artísticas: pintura, escultura, dibujo, fotografía, video e incluso moda, incluidos los icónicos vestidos de Balenciaga.

Entre las muchas obras expuestas, algunas tienen algo que llama la atención, por ejemplo: Bourgeois Bust – Jeff and Ilona, de Jeff Koons, un autorretrato en mármol del artista con su musa, Cicciolina; o Coup de tête de Adel Abdessemed, una colosal escultura de bronce de 2,27 metros de altura que representa el famoso cabezazo de Zidane a Materazzi. Muchos otras obras abordarán el tema del blanco y del negro desde otra perspectiva, en particular, con grandes nombres de la fotografía: Annie Leibovitz, Irving Penn, Man Ray, Raymond Depardon, Dorothea Lange, Henri Cartier-Bresson, Richard Avedon…

Reflexiones sobre el simbolismo del blanco y del negro

Frente a estas sorprendentes obras de arte contemporáneo, los visitantes serán invitados a «reflexionar sobre el presunto simbolismo del blanco y del negro y, por lo tanto, sobre la resonancia emocional de estos colores», especifica el ex ministro de Cultura.

Obras que desvelan el gusto por el arte contemporáneo del coleccionista François Pinault. «Durante décadas, (…) no ha dejado de llevar sus elecciones, sus preferencias, sus adquisiciones hacia obras que, a veces, son testimonio del compromiso de los artistas con las cuestiones fundamentales del mundo actual: esto es lo que reveló la muestra Debout! – y, a veces, de la pasión de los creadores por las investigaciones plásticas más radicales y mínimas, aquellas que excluyen del trabajo la anécdota del tema y la facilidad del color. Es indudablemente a través de estos últimos que se revela el gusto más íntimo del coleccionista», afirma Jean-Jacques Aillagon.

Una entrada, dos exposiciones, un verano

Además de la exposición en torno al blanco y negro, el Museo de Bellas Artes de Rennes organiza una muestra única sobre el color crudo. La entrada da acceso a dos exposiciones para que, este verano puedas disfrutar de una experiencia artística única en la Bretaña.

En torno a estas dos grandes muestras en el Convento de los Jacobinos y en el Museo de Bellas Artes, la ciudad de Rennes y los agentes locales de arte contemporáneo ofrecen, durante el verano de 2021, una cita con la creación contemporánea, titulada Exporama.

Información práctica

  • La taquilla abrirá : mayo de 2021. Para recibir información sobre el inicio de la venta de entradas, puedes registrarte en el sitio web www.exposition-pinault-rennes.fr
  • Precio de la entrada individual para adultos: 10 € (acceso a las dos exposiciones del Convento de los Jacobinos y del Museo de Bellas Artes)
  • Tarifa reducida beneficiarios de prestaciones sociales mínimas (RSA, ASS, pensión mínima de vejez, demandantes de empleo), civiles discapacitados y mutilados de guerra: 4 €
  • Titulares de la tarjeta Sortir: 2 €
  • Gratuito para menores de 26 años
  • Entrada «grupos de 10 personas y más» con reserva obligatoria: 8 €
  • Visita guiada: 16 € (reserva obligatoria)

Lista de artistas

Adel Abdessemed, Jennifer Allora & Guillermo Calzadilla, Richard Avedon, Cristobal Balenciaga, Troy Brauntuch, Henri Cartier-Bresson, Maurizio Cattelan, Tacita Dean, Edith Dekyndt, Raymond Depardon, Peter Fischli & David Weiss, Dan Flavin, Michel François, LaToya Ruby Frazier, Theaster Gates, Mark Grotjahn, Damien Hirst, Jeff Koons, Dorothea Lange, Bertrand Lavier, Annie Leibovitz, Francesco Lo Savio, Enzo Mari, Fabio Mauri, Paul McCarthy, Mario Merz, Boris Mikhaïlov, Manolo Millares, François Morellet, Olivier Mosset, Zanele Muholi, Youssef Nabil, David Nash, Paulo Nazareth, Shirin Neshat, Roman Opalka, Giulio Paolini, Michel Parmentier, Irving Penn, Man Ray, Naito Rei, Anselm Reyle, Bridget Riley, Nobuo Sekine, Rudolf Stingel, Elaine Sturtevant, Hiroshi Sugimoto, Yuan Sun & Yu Peng, Antoni Tapies, Niele Toroni, Günther Uecker, Franz West, Christopher Wool, Yan Pei-Ming.