Le parvis du Couvent des Jacobins

Visitar Rennes a pie

Paseo a través de los 15 lugares más bonitos de Rennes

El centro histórico de Rennes es un pequeño pueblo que se visita fácilmente a pie. Un recorrido a lo largo de plazas emblemáticas: Place des Lices, Place Hoche, plaza del Ayuntamiento, Place du Champ Jacquet, Place Sainte-Anne… cada una tiene su peculiaridad y su ambiente. Salga a descubrirlas siguiendo un pequeño circuito a pie de 3,5 kilómetros que le hará pasar, en menos de una hora, por delante de diez monumentos de visita obligada de Rennes a lo largo de las calles peatonales y pavimentadas del centro histórico.

Para probar el estilo de vida de Rennes, basta con situarse en una plaza, observar a la gente que pasa o tomarse un descanso en una terraza. Cada plaza de Rennes tiene su historia, su identidad, su barrio de influencia… Las plazas, bordeadas de bares, restaurantes y de bonitas tiendas, son bocanadas de oxígeno en la decoración urbana. Se suelen atravesar sin mirarlas realmente. Levante un poco la vista y écheles un nuevo vistazo.

Un recorrido de 3,5 kilómetros para ver 15 plazas y 10 monumentos

En Rennes, muchas de las plazas están cargadas de historia. Muchas de ellas fueron diseñadas tras el gran incendio de 1720. Estos espacios cortafuegos han forjado también una nueva manera de vivir mediante la apertura de nuevos horizontes. Mediante este paseo de poco más de 3,5 kilómetros recorrerá las quince plazas principales de la capital de Bretaña. Y pasará por delante de diez de sus monumentos de visita obligada: El Palacio de Comercio, el Parlamento de Bretaña, el Convento de los Jacobinos, la Ópera, el Ayuntamiento, la Catedral de San Pedro, la Capilla Saint-Yves, las iglesias de Todos los Santos y Saint-Germain y las Halles Martenot. Un recorrido que se puede hacer en menos de una hora.


1. Plaza de la República

Plaza de la República

La plaza de la República es el punto de partida más práctico para explorar la ciudad. Puede llegar fácilmente en metro. Es una de las estaciones más céntricas. El Palacio de Comercio, con sus arcadas emblemáticas recorre toda la plaza y le confiere todo su encanto. Fue construido en dos etapas, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX por los arquitectos de la ciudad Jean-Baptiste Martenot y Emmanuel Le Ray.

  • ¿Sabía que…?Bajo sus pies discurre el Vilaine. El río bretón está cubierto desde hace muchos años en este tramo de los muelles. Se puede atravesar el túnel bajo la plaza alquilando un barco eléctrico o un kayak.

2. Plaza de la Parcheminerie

Plaza de la Parcheminerie

En los siglos XVII y XVIII se encontraban aquí los vendedores de pergaminos. Hoy en día se acude aquí para disfrutar del buen tiempo en las terrazas de bares y restaurantes.

  • ¿Sabía que…?El Teatro de la Parcherminerie es una salón de bolsillo (120 plazas) emblemático de la creación cultural renesa donde se celebran espectáculos de teatro y de música. Se acondicionó en 1979, en los locales de una antigua curtiduría del siglo XIX.

3. Plaza Honoré Commeurec

Plaza Honoré Commeurec

Se encuentra en el corazón gastronómico de Rennes, La Criée – Mercado Central. Construidos entre 1913 y 1926 por el arquitecto de la ciudad, Emmanuel Le Ray, los pasillos albergan numerosos tratantes y productores locales. Una buena razón para comprar productos frescos y de temporada provenientes del territorio bretón.

  • ¿Sabía que…?En el antiguo mercado mayorista, justo delante de usted, un centro de arte contemporáneo llamado La Criée celebra exposiciones gratuitas desde 1986.

4. Plaza de Todos los Santos

Plaza de Todos los Santos

Frente a usted hay un edificio barroco del siglo XVII cuyo interior inmaculado merece una visita. Se trata de una arquitectura típica del estilo jesuita.

  • ¿Sabía que…? la calle del Capitán Alfred Dreyfus que sale de la plaza recuerda uno de los principales episodios de la historia contemporánea de Francia: el famoso Caso Dreyfus, cuyo segundo juicio tuvo lugar en el actual liceo Emile Zola, situado detrás de la iglesia.

5. Plaza Saint-Germain

Plaza Saint-Germain

«Vamos, ven a Saint-Germain»…se encuentra ahora en una de las plazas más antiguas de la ciudad, con su ambiente de barrio latino de estudiantes típico de Rennes.

  • ¿Sabía que…?Las excavaciones arqueológicas realizadas antes de la construcción de la estación de metro revelaron numerosos tesoros de la Edad Media, testigos de una vida comercial muy antigua.

6. Plaza de Coëtquen

Plaza de Coëtquen

Esta minúscula plaza sombreada lleva el nombre de Louise-Françoise de Coëtquen, duquesa de Duras y heredera del conde de Combourg. El lugar perfecto para meditar sobre las memorias del más allá.

  • ¿Sabía que…?Una cabeza de musa dormida (del artista italiano Claudio Parmiggiani) está colocada sobre una fuente que recuerda a un pozo veneciano. Esta obra de arte, instalada en 1993, marca el lugar donde se detuvo el incendio de 1720.

7. Plaza del Ayuntamiento

Plaza del Ayuntamiento

Está en la plaza emblemática de Rennes, con el Ayuntamiento a un lado y la Ópera al otro. Como muchas otras plazas y plazoletas de Rennes. La forma del Ayuntamiento está inspirada en el Instituto de Francia, el famoso edificio donde está la Academia Francesa.

  • ¿Sabía que…?La arquitectura de la Óperay del Ayuntamiento parecen encajar perfectamente. Sin embargo, un siglo las separa. La Ópera se inauguró en el siglo XIX y el genio de la arquitectura armonizó sus curvas con las del Ayuntamiento.

8. Plaza del Parlamento de Bretaña

Plaza del Parlamento de Bretaña

El palacio del Parlamento de Bretaña, el monumento más conocido de Rennes, se puede visitar todo el año. Después del incendio que lo asoló en 1994, ha sido restaurado suntuosamente y conserva su función judicial con el Tribunal de Apelación, que allí tiene su sede.

  • ¿Sabía que…?El arquitecto del rey, quien orquesta la reconstrucción de Rennes tras el incendio de 1720 se inspiró en la plaza Vendôme de París para diseñar la plaza del Parlamento. Una construcción típica del Siglo de las Luces.

9. Place Hoche

Place Hoche

Sacuda la cabeza y admire las fachadas de la Place Hoche. Al estar frente a la facultad de Ciencias Económicas la plaza vive al ritmo de los estudiantes, libreros y transeúntes. Aquí aprovechamos el tiempo para disfrutar del sol.

  • ¿Sabía que…?¿Ha visto esa extraña residencia neogótica que parece haber salido directamente de un cuento de hadas? Se trata del Hotel Galicier, un pequeño castillo en medio de la ciudad, edificado en 1893.

10. Place Sainte-Anne

Place Sainte-Anne

En esta plaza, el Convento de los Jacobinos reabrió sus puertas en 2018. El antiguo convento del siglo XIV es en la actualidad uno de los centros de congresos más bonitos de Francia.

  • ¿Sabía que…?La famosa calle de la sed desemboca en la place Sainte-Anne. Esta calle, bien conocida por los estudiantes y los fiesteros, concentra un bar cada 7 metros. ¡El récord de Francia!

11. Place du Champ Jacquet

Place du Champ Jacquet

Esta plaza, sin duda una de las más encantadoras, asombra con sus casas de entramado de madera, que forman un castillo de naipes un poco tambaleante. Hasta tal punto que se podría decir que forman parte del decorado de una película de Wes Anderson.

  • ¿Sabía que…? Las fachadas no parecen realmente cuadradas tras la perforación de la rue Leperdit, a mano izquierda; en realidad están firmemente apoyadas sobre la muralla medieval que hay detrás de ellas.

12. Place Rallier du Baty

 Place Rallier du Baty

Sin duda una de las plazas más agradables para tomar una copa o comer algo en una terraza. En el centro de esta pequeña plaza que está al lado de la place Saint-Michel, se encuentra una extraña escultura de Sylvain Dubuisson. Echando un vistazo dentro de esta crisálida podrá distinguir a Tristán e Isolda dormidos…

  • ¿Sabía que…?En el suelo, el esquisto púrpura representa el rastro de la antigua barbacana de la puerta Saint-Michel. Una sección de la muralla todavía es visible frente a las casas de entramado de madera.

13. Place des Lices

Place des Lices

Desde hace casi 400 años, el mercado de Lices se celebra cada sábado por la mañana alrededor de las Halles y es la meca del arte de vivir a la renesa: se queda, se compran productos locales y se come todo en la terraza.

  • ¿Sabía que…? La plaza recibe su nombre de las lizas en las que se enfrentaban antaño los caballeros durante torneos memorables. El caballero bretón más célebre, Bertrand Duguesclin, participó en justas desde su más tierna edad.

14. Plaza de Bretaña

Destination Rennes – Franck Hamon

Se trata de un cruce de caminos importante dentro de la ciudad para los coches, pero sobre todo para las bicicletas. Muchos carriles bici de Réseaux Express Vélo (la REV) convergen allí. Incluso tiene un contador para saber el número de ciclistas que atraviesan el puente.

  • ¿Sabía que…?En la plaza, imposible pasar al lado de las estatuas. «Los bañistas muy poco académicos», del artista Gérard Collin-Thiébaut, representan a Venus y Diana saliendo del baño y están coloreadas con pintura para automóviles.

15. Place du Calvaire

Place du Calvaire

La place du Calvaire es una de las más antiguas de Rennes. Un pequeño rincón sombreado con terrazas agradables, una confluencia de la rue Saint-Yves, la rue du Chapitre, la rue de Montfort, la rue de Cartage y la rue Beaumanoir.

  • ¿Sabía que…? En otra época, la place du Calvaire se llamaba Place de la Grande-Pompe, en referencia a la fuente pública más importante de la ciudad que allí se encontraba entre 1510 y 1595.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email