Responder a las expectativas de las clientelas turísticas y organizadores de eventos
El 13 de junio de 2019, el Ministerio de Asuntos Exteriores anunció la puesta en marcha del programa «Destinos internacionales responsables». Este programa, creado con ocasión del G7 de agosto de 2019 en Biarritz, aspira a dar impulso en los territorios con el fin de convertir a Francia en un destino responsable. Rennes Métropole forma parte de los 9 destinos pilotos elegidos para la implementación de la norma ISO 20121. Los 9 destinos elegidos son: Rennes, Marsella, Metz, Deauville, Nançy, Cannes, Burdeos, Nantes y Biarritz.
«Estamos muy satisfechos por nuestra participación en esta iniciativa internacional que reconoce y amplía el trabajo de los agentes metropolitanos del turismo y de los encuentros profesionales. Esta iniciativa de ecorresponsabilidad, ante todo ciudadana, representa también una respuesta esperada por las clientelas turísticas y los organizadores de eventos y, por tanto, constituye un elemento que refuerza el atractivo de nuestra metrópoli» indica Jean-François Kerroc’h, director general de Destination Rennes.
Un programa piloto a favor de la participación ecorresponsable de los destinos turísticos
Con ocasión del G7 en agosto de 2019, el Ministerio de Asuntos Exteriores decidió iniciar un programa piloto a favor de la participación ecorresponsable de los destinos turísticos, en colaboración con France Congrès & Evénements y la gestoría Green Evénements. La redacción del manual «Destinos internacionales responsables» se basará en la experiencia de 9 destinos franceses identificados por sus acciones y ambiciones notables en materia de ecología y de compromiso responsable. Rennes Métropole formó parte de esos 9 destinos comprometidos con la cocreación del manual, presentado al sector del turismo mundial a finales de agosto de 2019 en Biarritz. Este manual completa la norma ISO 20121 «Sistemas de gestión de eventos sostenibles», ya implantada.
En ese contexto, Green Evénement se reunió con diferentes profesionales de Rennes, con el fin de identificar las políticas y las acciones ecorresponsables emprendidas en el territorio. Entre las principales iniciativas que permiten que Rennes Métropole se diferencie a nivel nacional, se pueden citar:
- El plan Clima, Aire, Energía adoptado en abril de 2019 y cuyos objetivos prevén reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por habitante hasta 2030 y, así, asegurar un marco de vida sana para los habitantes;
- La Carta de compromiso ecorresponsable de los agentes del turismo y de los encuentros profesionales;
- Las acciones emprendidas en el Convento de los Jacobinos para reducir el impacto ambiental de los eventos: movilidad alternativa para llegar al lugar, proximidad de los hoteles y de los lugares para comer, sistema de filtración del agua para reducir la utilización de plástico, reducción y separación de los desechos, acciones emprendidas con la sociedad Fénix para evitar el desperdicio de los productos alimenticios durante los eventos…
- La certificación ISO 20121 de numerosos agentes del mundo de los eventos y del espectáculo;
El objetivo de esta iniciativa iniciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores es centrarse en la certificación ISO 20121 de los territorios, respaldándoles en sus estrategias a favor del desarrollo sostenible. La norma ISO 20121, destinada hasta ahora a los profesionales de los eventos, pretende controlar el impacto social, económico y ambiental. Su presentación permitirá que a partir de ahora, a los territorios de acogida turística de recreo y profesional se les pueda reconocer su compromiso en calidad de «Destinos internacionales responsables».
La acción emprendida por Destination Rennes en este estudio movilizará al conjunto de los agentes del sector.