Bois de la Motte

Paseemos por los bosques…

5 bosques poco conocidos por los que pasear a unos pasos de Rennes

Si desea pasear por los bosques tiene, por supuesto, el legendario bosque de Brocéliande o, incluso, el inmenso bosque estatal de Rennes. Pero a solo unos pasos de la ciudad existen otros pequeños rincones naturales menos conocidos y menos concurridos para los paseantes. Le acompañamos a descubrir 5 bosques salvajes, misteriosos y poco conocidos: el bosque de Soeuvres, el bosque de la Motte, el bosque de Cicé, el bosque de la Sillandais y el bosque de Champagne.

Caminar por el bosque, un regreso a lo esencial que nos hace sentir bien… Caminar a pie es la mejor manera de volver a conectar con la naturaleza que nos rodea. La silvoterapia es también un excelente remedio contra la tristeza, es bueno para la salud y apenas cuesta nada. Los japoneses conocen bien las virtudes contra el estrés de los «baños de bosque», donde los llaman «Shirin Yoku». Es el momento de empezar. Le acompañamos a hacer un pequeño recorrido por los paseos y caminos imprescindibles, lejos de los senderos trillados, por lugares a veces poco conocidos alrededor de la capital de Bretaña. Durante su excursión, no se olvide de cuidar estos lugares, prestando especial atención a la fauna y a la flora, sobre todo durante la época de reproducción o de nidificación.


1. El bosque de Soeuvres (Vern-sur-Seiche)

Para darse un baño de bosque salvaje a 2 km de Rennes

A las puertas de Rennes, entre Chantepie y Vern-Sur-Seiche, se extiende un enorme macizo forestal de casi 195 hectáreas. Durante la Revolución Francesa, el bosque Soeuvres fue el escenario de duros combates entre chuanes, monárquicos y republicanos. En la actualidad es un remanso de paz en el que pasear, darse un baño de bosque, correr, montar en bicicleta de montaña o simplemente observar la fauna y flora. Un lugar para relajarse o perderse. Si bien en ciertos lugares los pinos silvestres y otros árboles de madera resinosa dan la impresión de estar en un bosque de las Landas, el bosque de Soeuvres está compuesto principalmente por árboles de madera dura: robles, hayas, carpes, castaños de Indias y álamos temblones. Allí no hay mucha gente: algunos paseantes habituales del lugar, familias cuyos hijos construyen cabañas improvisadas, jinetes procedentes del centro ecuestre cercano… Con un poco de suerte podrá percibir los ciervos, las ardillas y algunas especies de aves raras como el reyezuelo listado o el mosquitero silbador.

En el corazón del bosque de Soeuvres apenas se siente el ajetreo de la ciudad a pesar de estar literalmente a dos pasos de Rennes. Tan pronto como se dejan los senderos principales, es fácil perderse en un laberinto de caminos… Una reserva de vegetación, donde el departamento de Ille y Vilaine ha acondicionado 115 hectáreas para promocionar el interés ecológico del bosque de Soeuvres y darlo a conocer a sus visitantes.

El bosque de Soeuvres: datos prácticos

  • Acceso:En coche, tome la carretera Rennes-Angers y salga en dirección de las zonas de actividades del bosque de Soeuvres y de Val d’Orson. Bordee el bosque, atraviese la línea de ferrocarril y después estacione en un pequeño aparcamiento que encontrará a mano izquierda, punto de partida de los paseos. En bicicleta, deben tenerse en cuenta 5 kilómetros desde la Poterie. En autobús: Línea 62 desde la Poterie.
  • ¿Por qué merece la pena? Si desea una buena dosis de naturaleza sin ir demasiado lejos, que su tribu de niños se desfogue en el bosque y se batan en duelo con bastones de madera de árbol o abrazar a la madre naturaleza y a los árboles con total tranquilidad…
  • Circuito recomendado:Círculo de 3,7 kilómetros (cerca de una hora) por el bosque, con salida desde el aparcamiento, por caminos forestales. En función de la temporada, es posible que los senderos estén a veces embarrados y no estén siempre adaptados a los carritos de niño. Ver y descargar el recorrido en el sitio web del país de Rennes.
  • Señalización: A la salida del aparcamiento, en el primer cruce, gire a la izquierda y siga las señalizaciones azules que, en ocasiones, pasan desapercibidas. Si no tiene un buen sentido de la orientación, no abandone nunca el camino forestal señalizado.
  • Qué ver y qué hacer por los alrededores. Vern-les-Bains: lugar de pícnic junto al agua, playa acondicionada y base náutica a pocos minutos de allí; centro ecuestre del bosque de Soeuvres www.boisdesoeuvres-equitation.fr/; ecomuseo del país de Rennes, para descubrir el patrimonio rural bretón en una auténtica granja con animales www.ecomusee-rennes-metropole.fr.

2. El bosque de Cizé (Bruz)

Para pasear siempre y cuando no te encuentres con el lobo…

El bosque de Cicé, a orillas del Vilaine, junto al campo de golf y el Domaine de Cicé-Blossac, ofrece variados paisajes para pasear y hacer senderismo por caminos forestales, a orillas del río y de los estanques. Al igual que el bosque de Soeuvres, el bosque de Cicé fue un santuario de la chuanería durante la Revolución Francesa.

El lugar también está habitado por una misteriosa leyenda que cuenta que François Champion, el antiguo propietario del castillo de Cicé, se vio obligado a vender su hogar. Desde entonces acecha el bosque tomando la forma de un lobo o de un perro negro grande con el fin de aterrorizar a todo aquel que sale en búsqueda de su tesoro, enterrado bajo las ruinas del castillo. ¡Ya está avisado!

El bosque de Cicé: datos prácticos

  • Acceso: en bicicleta, por el camino de sirga desde el paseo François Miterrand de Rennes, en torno a una hora (poco más de 13 km sin especial dificultad, adaptado a las bicicletas todoterreno y de montaña), entre en el bosque por un camino un poco después de la esclusa, a mano izquierda. En coche: a 15 km de Rennes por la carretera de 4 carriles en dirección a Redon, salida de Bruz, Cicé, Campus de Ker-Lann, después gire a la izquierda y, después, a la derecha en dirección a la linde del bosque de Cicé. Evite estacionar en la entrada del bosque (punto de encuentro de la carretera que sale a la izquierda). Siga mejor la señal que indica el aparcamiento «Passerelle sur la Vilaine» que atraviesa el bosque.
  • ¿Por qué merece la pena?Para dar un paseo o hacer un pícnic a orillas del estanque, para pescar (la pesca está regulada en el lugar) o para dar una vuelta con la bicicleta siguiendo el camino de sirga. Durante la temporada de calor es muy recomendable llevar loción antimosquitos.
  • Circuito recomendado: paseo de 6,5 km por senderos forestales, la mayoría de los cuales están bien cuidados y no presentan dificultades de acceso especiales para carritos de niño (en las rutas principales).
  • Señalización: amarilla para el círculo de 6,5 km que le llevará por senderos forestales, estanques y caminos de sirga.
  • Qué ver y qué hacer por los alrededores: el Domaine de Cicé-Blossac, un magnífico complejo turístico de 4 estrellas (hotel, campo de golf, restaurante y spa) le ofrece una bien merecida burbuja de bienestar. https://www.domainedecice.com/es/hotel-golf-francia-bretana

3. El bosque de la Sillandais (Chavagne)

Para recorrer un lugar natural de interés ecológico

Al sudoeste de Rennes, entre Bruz y Mordelles, se encuentra otro lugar de paseo para todo tipo de público: el bosque de la Sillandais de Chavagne. Un sitio natural de interés ecológico que se descubre fácilmente a la salida del pueblo y de su iglesia. El bosque lleva el nombre del castillo de la Sillandais, que se puede admirar antes de dirigirse hacia el bosque. El edificio data del siglo XVII y está rodeado de grandes fosos.

Paseando por el costado se entra en el bosque por una larga avenida forestal bordeada de robles pedunculados. Los senderos están bien cuidados y se ha acondicionado un circuito de 1,75 km para personas con movilidad reducida. Permite descubrir el bosque y apreciar su calma natural. A lo largo de los caminos encontrará numerosas mesas, bancos y sillas para tomar un pícnic, descansar o hacer una pequeña parada a la sombra.

El bosque de la Sillandais: aspectos prácticos

  • Acceso: en bicicleta desde Rennes por el camino de sirga (unos 12 km) antes de llegar al pueblo. En coche: Chavagne se encuentra a diez kilómetros de Rennes, tomando la N24 en dirección Chavagne. En autobús, tome la línea 56 de la red metropolitana.
  • ¿Por qué merece la pena?Para dar un pequeño paseo tranquilo en un bosque bien acondicionado y apreciar la atmósfera apacible del lugar. No se olvide de la loción antimosquitos.
  • Circuito recomendado:El circuito de la Sillandais (entre 6 y 7 kilómetros) le permitirá descubrir el bosque, el castillo y las cercanas márgenes arboladas del Meu. Parta desde la iglesia, donde podrá reabastecerse en los comercios que hay por la plaza.
  • Señalización: el sendero está señalizado en amarillo como suele ser habitual para caminos de pequeño recorrido. En el bosque, la señalización específica para el circuito de PMR permite seguir fácilmente los caminos más adaptados a las personas de movilidad reducida.
  • En los alrededores: las márgenes del Meu (afluente del Vilaine) son especialmente agradables con un recorrido deportivo y paisajes variados entre el bosque, la rivera y los estanques.

4. El bosque de la Motte (Le Rheu)

Para conocer todo sobre el bosque

El bosque de la Motte está estrechamente relacionado con la «ciudad-jardín» de Rheu. Sus 20 hectáreas, situadas justo al lado del INRA (Instituto Nacional de Investigación Agronómica), son propiedad de la escuela Agrocampus Oeste y están administradas conjuntamente con la comuna, la Oficina Nacional de Bosques y Rennes Métropole. Un verdadero laboratorio forestal que cuenta con una gran variedad de especies de árboles, algunos de los cuales resultan verdaderamente raros. Un sendero pedagógico permite reconocer mejor las especies: el haya, el castaño, el roble rojo de América, el alerce del Japón, el pino marítimo y el tejo común ya no tendrán más secretos para usted gracias a los paneles informativos. Algunos especímenes resultan impresionantes por su tamaño, especialmente los que se encuentran en la entrada del bosque. Es algo que le hará sentir vértigo. Sea prudente y esté atento, puesto que algunos árboles del bosque han sido azotados por las tormentas y cortan a veces los caminos.

El bosque de la Motte: datos prácticos

  • Acceso: En bicicleta, a menos de 10 km, basta con seguir el camino de sirga del Vilaine en dirección oeste y desviarse a la altura de los estanques de Apigné en dirección a Rheu. En coche, rumbo al oeste de Rennes, a menos de 10 kilómetros. Desde el centro de Rheu, siga la ruta de L’Hermitage y los paneles del INRA y después del IFIP (Instituto del Cerdo) para encontrar el pequeño aparcamiento y la entrada al bosque. En autobús, la línea número 54.
  • ¿Por qué merece la pena? Para dar un corto paseo pedagógico por el sendero y descubrir el medio forestal.
  • Circuito recomendado:El sendero pedagógico del bosque no es demasiado largo (2 kilómetros), pero el circuito de la ciudad jardín (un círculo de 6-7 km) permite prolongar el placer desde el pueblo al recorrer las calles y senderos peatonales. Ver el circuito del sendero del bosque de la Motte en el sitio web del país de Rennes.
  • Qué ver y qué hacer por los alrededores: los estanques de Apigné, lugar de paseo y de ocio con una playa acondicionada. El bosque de la Freslonnière, al lado del campo de golf del mismo nombre.

5. Bosque de Champagne (Pacé)

Para empaparse del ambiente del Flume

En Pacé, numerosos circuitos e itinerarios de senderismo invitan a atravesar los variados y frondosos paisajes. Podrá dar un paseo durante horas a lo largo del Flume y aprovechar su visita para descubrir el bosque de Champagne. ¿Ha dicho Champagne? No es necesario que busque alguna traza de actividad vitivinícola, puesto que aquí lo que se producía era sidra. El nombre del bosque proviene de los señores de Champagne, quienes fundaron la parroquia en la Edad Media.
En la entrada del bosque, allí donde los senderos discurren a veces junto al afluente del Vilaine, las ruinas de un antiguo molino atestiguan dicho pasado. El rumor del río, así como una gran zona de pícnic, invitan a realizar una pausa en el límite del bosque. Los senderos son incontables y es fácil perderse rápidamente. El lugar es muy apreciado por los paseantes y está bien acondicionado. Un lugar inagotable para pequeños paseos dominicales o de senderismo a la fresca.  

El bosque de Champagne: datos prácticos

  • Acceso:En coche, Pacé está situado a unos diez kilómetros al noroeste de Rennes, tomando la carretera de 4 carriles en dirección a Saint-Brieuc, y después cogiendo la salida hacia Pacé siguiendo los paneles verdes que indican el bosque de Champagne; no hay riesgo de perderse. En autobús, tome la línea número 52 de la red metropolitana.
  • ¿Por qué merece la pena? Para dar un paseo a la sombra a lo largo del Flume y serpentear entre los entornos fluviales y forestales.
  • Circuito recomendado:Con media docena de posibles circuitos por los caminos de pequeños recorridos, no faltan opciones. Itinerarios que van desde los 4 kilómetros (circuitos cerrados del Flume) a los 14 kilómetros. El punto de salida es el puente de Pacé. Cuenta con un aparcamiento en el lugar y un mapa de los itinerarios.
  • Señalización: paneles de madera indican los principales circuitos y las direcciones que hay que tomar con bandas amarillas.
  • Qué ver y qué hacer por los alrededores: el jardín marroquí de la Chapelle-des-Fougeretz.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email