Después de “Debout !” (2018) y “Au-delà de la couleur” (2021) en el Couvent des Jacobins (Convento de los Jacobinos), la Colección Pinault, la Ciudad de Rennes y Rennes Métropole renuevan su colaboración con motivo de una exposición inédita de obras de la colección reunida en los últimos cincuenta años por François Pinault.
A través de más de 80 obras emblemáticas, algunas de las cuales no habían sido expuestas por la Colección Pinault, “Forever Sixties” presenta un punto de vista sobre un momento decisivo en la historia del arte contemporáneo, la revolución visual de los años 1960, y su legado remanente en la creación de las décadas siguientes. ¿A qué hacen referencia los Sixties? ¿Liberación, represión, apropiación? Bajo la influencia angloamericana, esta década se caracterizó por un boom demográfico y económico sin precedentes, el surgimiento de la sociedad de consumo y el inicio de la conquista espacial. Marcados por los conflictos ideológicos, la Guerra Fría y las guerras de descolonización, el apogeo violento del movimiento de los derechos civiles y la liberación sexual, los Swingeing Sixties -años represivos como los denomina Richard Hamilton que juega con las palabras “swinging” (basculante, oscilante, danzante) y “swingeing” (drástico, severo)- también son un campo de tensiones que oponen conservadurismo y democratización, cultura dominante y contraculturas alternativas, conformismo mercantilista y sueños de evasión.
Pop Art y Nuevo Realismo, en ruptura con la abstracción
Producto y síntoma de la época, resueltamente comprometido con el presente, el Pop Art en Estados Unidos y Europa inquieta la mirada al redefinir, entre 1956 y 1968, los cánones de una modernidad exánime e infundir un espíritu crítico y rebelde que sigue teniendo el arte contemporáneo. En ruptura con la Abstracción de los años 1950, el Pop Art, al igual que el Nuevo Realismo en Francia, invierte las jerarquías y deja entrar, como por collage, en el campo de las artes y del pensamiento, los retos y los objetos de la vida cotidiana, la sociedad del espectáculo y la publicidad, la realidad de las luchas políticas, feministas y raciales y la actualidad de los medios de comunicación de masas que transforma en ese momento el mundo occidental en una aldea global.
Con obras de Richard Avedon, Evelyne Axell, John Baldessari, Teresa Burga, Robert Colescott, Llyn Foulkes, Gilbert & George, Robert Gober, Richard Hamilton, David Hammons, Duane Hanson, Alain Jacquet, Edward Kienholz, Kiki Kogelnik, Barbara Kruger, Christian Marclay, Tim Noble y Sue Webster, Raymond Pettibon, Michelangelo Pistoletto, Richard Prince, Martial Raysse, Ed Ruscha, Niki de Saint Phalle, Sturtevant, Jerzy Ryszard “Jurry” Zielinski, etc.
La exposición se ha pensado en consonancia con las exposiciones dedicadas a la obra del artista inglés Jeremy Deller en el Musée des Beaux-arts de Rennes, en La Criée y en el Frac (Fondo Regional de Arte Contemporáneo) Bretagne, en el marco de Exporama, evento de arte contemporáneo organizado por la Ciudad y la Métropole de Rennes.
Comisariado de la exposición: Emma Lavigne, Directora General de la Colección Pinault, con Tristan Bera, encargado de investigación
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Horarios de Apertura : Abierto de martes a domingo, de 10:00 h a 19:00 h | Cerrado los lunes | Apertura nocturna todos los miércoles hasta las 21.00 h.
- Tarifas : Entrada combinada que permite acceder a la exposición “Forever sixties” (Couvent des Jacobins) y a la exposición “Art is Magic” (Musée des Beaux-arts, La Criée, Frac Bretagne). Tarifa completa: 12 € | Tarifa reducida: 7 € (Miembros de la SAMBAR (Société des Amis du Musée des Beaux-Arts) y de la Association des amis du Frac) | Gratuito para: jóvenes menores de 26 años, personas con discapacidad y su acompañante, titulares del dispositivo Sortir!, perceptores de prestaciones sociales mínimas y demandantes de empleo, profesionales con la tarjeta ICOM, tarjeta Culture, tarjeta comisarios de exposiciones, titulares del pase de prensa, miembros membership Collection Pinault y jóvenes con la tarjeta “super cercle”. Apertura de la taquilla en abril de 2023.
Fotos :
Tim Noble and Sue Webster, Forever, 2021, collection Pinault © Adagp, Paris, 2023
Martial Raysse, Belle des nuages, 1965, collection Pinault © Adagp, Paris, 2023
Richard Hamilton, Release, 1972, collection Pinault © R. Hamilton, All Rights Reserved, Adagp, 2023